POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Los principios identificados en esta política son de aplicación a toda la empresa Exagon Technologies, sus filiales y empresas relacionada, de sus proveedores y socios comerciales teniendo por objeto garantizar la efectiva protección e integridad respecto a datos personales y su privacidad.

ASPECTOS GENERALES

  • Los datos personales proporcionados serán objeto de tratamiento únicamente para la finalidad específica para la que fueron suministrados. No pudiendo ser tratados con fines incompatibles a los definidos.
  • Los datos de carácter personal tratados tienen que ser verdaderos, completos, exactos y vigentes. Deben ser custodiados y actualizados de tal forma que se pueda reducir su periodo de conservación al mínimo necesario.
  • Exagon Technologies no compartirá ni cederá a terceros algún dato personal del usuario sin el consentimiento previo y expreso de este último, salvo cuando dicha comunicación sea exigida por la legislación vigente, por orden judicial o por una autoridad competente.
  • El usuario tiene derecho, entre otros, a acceder a su información personal, a solicitar la rectificación y a revocar su consentimiento para el tratamiento de la misma; asimismo, podrá solicitar la supresión de sus datos u oponerse al tratamiento de los mismos, incluso cuando estos ya no resulten necesarios para los fines que motivaron su recopilación.
  • La atención de la solicitud será efectuada de acuerdo a los plazos previstos.
  • Exagon Technologies solo tratará los datos de carácter personal en los siguientes casos:
    • Cuando existan intereses legítimos de la empresa que justifiquen el tratamiento, siempre que no prevalezcan los intereses, derechos o libertades de los interesados.
    • Al ocurrir situaciones que pongan en peligro la vida, salud o seguridad
    • del interesado u otras personas o colectivos.
    • Previo consentimiento explícito del interesado.
  • La organización cumplirá el derecho de información de los interesados, facilitando al menos información acerca de:
    • Su identidad.
    • Finalidad para la que pretende realizar el tratamiento.
    • Los destinatarios a los que prevé ceder los datos de carácter personal.
  • Se consideran datos sensibles los relativos a la salud, sexualidad, datos genéticos, religiosos, de origen racial o étnico, opiniones políticas y datos biométricos que identifican a un interesado.
  • La organización aplica estándares de seguridad que garantizan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos de carácter personal.
  • Las personas que cuenten con acceso a los datos de carácter personal ya sea por razón de su labor profesional en la organización, se encuentran estrictamente obligados a cumplir con el deber de secreto, así como las acciones definidas en el código ético de la compañía, obligación que subsiste aún después de finalizar su relación o contrato con la misma.